CONGRESOS

PRÓXIMAMENTE

III Congreso Andaluz de Ictus

19 y 20 de Mayo 2022

El primer congreso andaluz sobre ictus reúne en Sevilla a más de 150 expertos

Reina Sofía de Córdoba reúne a más de 200 especialistas para compartir conocimientos sobre el Ictus

Más noticas

La Consejería de Salud y Consumo impulsa el I Congreso de Pacientes con Ictus

Más de 500 pacientes y profesionales se dan cita en la Escuela Andaluza de Salud Pública de manera presencial y virtual, para trabajar sobre la atención al ictus en la fase aguda, subaguda y crónica del Ictus.

Accede a la noticia Accede a la noticia

Neurología del Virgen Macarena se convierte en Unidad de Referencia en Andalucía

Cabe destacar que durante el año pasado, esta unidad atendió 586 consultas de enfermedades neurovasculares minoritarias. Entre ellas las más frecuentes se relacionaron con patologías como CADASIL, una enfermedad hereditaria de los vasos sanguíneos; Cavernomatosis, la cual da lugar a malformaciones cavernosas cerebrales; o el Síndrome MoyaMoya, un trastorno en el que la arteria carótida del cráneo se bloquea o se estrecha, y reduce el flujo sanguíneo al cerebro.

Accede a la noticia Accede a la noticia

Neurología del Virgen Macarena, en Sevilla

nombrada unidad de referencia en enfermedades neurovasculares minoritarias

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen Macarena se convierte en Unidad de Referencia en Andalucía (UPRA) en Enfermedades Neurovasculares Minoritarias. Este tipo de afecciones, también conocidas como cerebrovasculares, afectan a los vasos sanguíneos cerebrales por una obstrucción (infarto) o por una ruptura (hemorragia). Son denominadas minoritarias o infrecuentes por su escasa prevalencia, al afectar a entre un 6% y un 8% de la población.

Accede a la noticia Accede a la noticia

AI-Powered e-Stroke Software in Andalucía

Brainomix’s AI e-Stroke software goes live across Andalucía, supporting the regional stroke network initiative

Brainomix has announced the deployment of its e-Stroke software across Andalucía, the southern region in Spain with more than eight million inhabitants and a geography similar in size to Portugal, Hungary or Austria.

Accede a la noticia Accede a la noticia

El Hospital Universitario Torrecárdenas crea un grupo de investigación

en enfermedades cerebrovasculares

Para ampliar el conocimiento de estas enfermedades y trasladarlo directamente al paciente con mejoras en el diagnóstico, tratamiento y calidad en la atención proporcionada

Accede a la noticia Accede a la noticia

Primer simposium anual de ictus y fibrilación auricular

Descarga el folleto Descarga el folleto

Salud y Familias pone en marcha el proyecto ‘Fantastic’

para evitar ictus

Se realizará un cribado entre más de 2.000 pacientes con ictus isquémico de causa desconocida para detectar si padecen fibrilación auricular, lo que supone cinco veces más riesgo de padecer ictus

Accede a la noticia Accede a la noticia

Ayer día 8 de marzo de 2022 se reunió el grupo de trabajo multidisciplinar de ictus de Córdoba

Uno de los mas activos de la CCAA, para abordar mejoras en la atención al ictus en la provincia

Una plataforma telemática coordinada por el Virgen Macarena

logra reducir la mortalidad por ictus

El Centro Andaluz de Teleictus (CATI) trata a más de mil pacientes de cada año de una enfermedad que es la primera causa de muerte en la mujer y la primera de discapacidad en el adulto

Accede a la noticia Accede a la noticia

Andalucía participa en una prueba de tele-salud transfronteriza sin barreras

junto con Portugal, Suecia, Irlanda y Galicia

La Consejería de Salud y Familias ha formado parte de una iniciativa de salud digital con motivo de la presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea en el primer semestre del 2021

Accede a la noticia Accede a la noticia

El Hospital Virgen de la Victoria estrena

la segunda unidad de ictus de la provincia de Málaga

Dispone de ocho camas y equipamiento avanzado para la atención de más de un millar de pacientes que recibe al año

Accede a la noticia Accede a la noticia

Identificar los síntomas y signos de la enfermedad,

eje de la Campaña de Prevención y Atención al Ictus de Salud y Familias

La estrategia dirigida a la población en general, especialmente a las mayores de 60 años, informa sobre los factores de riesgo y los hábitos de vida saludables para su prevención

Accede a la noticia Accede a la noticia

El plan Andaluz de Ictus y la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Cádiz (FSIE-Cádiz)

han suscrito un acuerdo de colaboración

para llevar a cabo la campaña Héroes de FAST en que los alumnos de primaria de algunos colegios aprenderán cómo reconocer los síntomas del ictus y actuar con rapidez

Accede a la noticia Accede a la noticia

La unidad de Ictus del Hospital Macarena

atiende más de 500 pacientes al año

La mortalidad y discapacidad por esta enfermedad ha disminuido en los últimos años gracias a la detección precoz, el control de factores de riesgo y la introducción de medidas terapéuticas

Accede a la noticia Accede a la noticia

Coronavirus: El Hospital Macarena lidera un estudio

sobre el impacto de la pandemia en la atención del ictus

Un estudio liderado desde el Hospital Virgen Macarena y publicado en la prestigiosa revista Stroke, con el título Break in the stroke chain of survival due to Covid-19, analiza en qué medida la pandemia sanitaria afecta la atención del ictus agudo.

Accede a la noticia Accede a la noticia

La Junta refuerza la atención al ictus en Cádiz

El director del Plan andaluz de ictus anuncia que la provincia se incorporará a partir de la semana que viene a una red telemática de asistencia a esta enfermedad
Accede a la noticia Accede a la noticia

La Telemedicina exige ``normalización`` y ``más coordinación de AP y hospital``

Expertos analizan el futuro y la eficacia de la medicina no presencial

Accede a la noticia Accede a la noticia

La neuróloga María Reyes de Torres del Hospital Virgen Macarena de Sevilla,

galardonada con la beca ‘Proyecto Ictus’
Accede a la noticia Accede a la noticia

Los sevillanos aprenden a actuar ante un ictus

Expertos sanitarios del 061 darán a conocer durante dos días en la plaza de la Encarnación cómo actuar ante esta patología
Accede a la noticia Accede a la noticia

El Centro Andaluz de Tele-Ictus garantiza una cobertura del 100%

Desde su implantación progresiva el pasado mes de enero este sistema ha beneficiado a 120 pacientes en toda la comunidad.

Accede a la noticia Accede a la noticia

Plan de choque contra el ictus en Andalucía, la comunidad donde más mata la enfermedad

Esta enfermedad cardiovascular sigue siendo la primera causa de muerte en las mujeres andaluzas

Accede a la noticia Accede a la noticia

Hospital Universitario Virgen Macarena

La Unidad de Ictus del Hospital Macarena atiende más de 500 pacientes cada año y más del 25% reciben algún tipo de tratamiento de reperfusión

Jueves, 29 octubre 2020

La Junta destina 8 millones en infraestructuras para mejorar la atención y reforzar la seguridad de los pacientes del Hospital Macarena frente al COVID19

Martes, 15 septiembre 2020

El Hospital Macarena incorpora un software de neuroimagen, que mejora la atención al ictus del Centro Andaluz de Teleictus (CATI)

Lunes, 22 junio 2020

Una médica interna residente del Hospital Macarena obtiene una prestigiosa beca con un proyecto de investigación sobre el ictus infantil

Viernes, 5 junio 2020