PROTOCOLO DE REACCIONES ADVERSAS AGUDAS A CONTRASTES YODADOS

Ø Náuseas/vómitos

  • Transitorias: tratamiento de soporte
  • Graves y prolongados: se debe considerar la administración de un fármaco antiemético apropiado

Ø Urticaria

  • Extensa: se debe considerar administrar un antihistamínico H1 vía i.v. junto a corticoides (metilprednisolona iv 1-2mg/kg +/- hidro- cortisona 250mg/iv cada 6 horas)
  • Grave: considerar administrar adrenalina 1:1.000; 0,1-0,3 ml (0,1- 0,3 mg) vía intramuscular en adultos; 0,01-0,3/kg como máximo, vía intramuscular en niños. Repetir cuando sea necesario.

Ø Broncoespasmo

  • Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min).
  • ß2- agonista inhalado condosificador (3-2 inhalaciones profundas).
  • Corticoides (urbason iv 1-2mg/kg +/- hidrocortisona 250mg/iv/6h)
  • Adrenalina: Con presión arterial normal: intramuscular; 1:1.000;0,1-0,3 ml (0,1-0,3 mg) (usar dosis menores en pacientes con enfermedad de arterias coronarias o ancianos).
  • En pacientes pediátricos, 01mg/Kg. hasta 0,3 mg máximo.
  • Con presión arterial descendida: intramuscular; 1:1.000; 0,5ml (0,5 mg). En pacientes pediátricos, 0,01 mg/Kg.

Ø Edema laríngeo

  • Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min) o con
  • Adrenalina intramuscular; 1:1.000; 0,5 ml (0,5 mg) en adultos, repetir si fuera necesario.

Ø Hipotensión aislada

  • Elevar las piernas del paciente.
  • Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min).
  • Líquidos i.v. a flujo rápido (suero salino normal o solución de Ringer lactato).
  • Si no hay respuesta: adrenalina 1:1.000; 0,5 ml (0,5 mg) vía intra- muscular, y repetir si fuera necesario.

Ø Hipotensión y bradicardia por reacción vagal

  • Elevar las piernas del paciente.
  • Oxígeno en mascarilla (6-10 l/min).
  • Atropina 0,6-1,0 mg v., repetir si fuera necesario después de 3-5 min, hasta un total de 3 mg (0,04 mg/Kg.) en adultos. En pacientes pediátricos dar 0,02mg/Kg. vía i.v. (máximo 0,6 mg por dosis) y repetir si fuera necesario hasta un total de 2 mg.
  • Líquidos i.v. a flujo rápido (suero salino normal o solución de Ringer lactato).

Ø Reacción anafiláctica generalizada

  • Llamar al equipo de emergencias (UCI/Reanimación).
  • Aspiración de la vía aérea si es necesario
  • Elevar las piernas del paciente si está hipotenso
  • Oxígeno en mascarilla alto flujo
  • Adrenalina intramuscular (muslo) (1:1.000); 0,5 ml (0,5mg) en adultos y repetir si fuera necesario a los 5-15min. En pacientes pe- diátricos: 0,01 mg/Kg y hasta 0,3 mg (dosis máxima).
  • Líquidos v. (suero salino normal o Ringer lactato). Poner sueros a 1-2L/h.
  • Bloqueantes H1 (ej. difenhidramina 25-50 mg vía v.).
  • Corticoides (metilprednisolona iv 1-2mg/kg +/- hidrocortisona 250mg/
  • iv/6h)
  • Atropina 0,5-1,0 mg v., repetir si fuera necesario después de 3-5 min, hasta un total de 3 mg en adultos.